Estrategias neurodidácticas para el aprendizaje de la lecto-escritura en los estudiantes del segundo año de básica, de la unidad educativa “Oscar Romero”.
Loading...
Date
2023-12-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador
Abstract
La presente investigación aborda la exploración de antecedentes y fundamentos teóricos relacionados con la pedagogía y la neurodidáctica en el ámbito educativo; aquí se enfatiza el aprendizaje mediante la plasticidad cerebral a través de enfoques pedagógicos profundos, significativos, situados y socioemocionales que son considerados como la vía para que los estudiantes adquieran los conocimientos. Además, este proceso investigativo plantea aspectos para la adquisición de las habilidades lingüísticas y resalta la importancia de la intervención temprana en el proceso de la lectoescritura haciendo referencia a las teorías cognitivas y neuropsicológicas.
Este proceso investigativo se centró en una investigación aplicada mediante la sistematización de experiencias en la práctica, que permitió medir su impacto empleando un enfoque mixto, donde se combinó los elementos cualitativos y cuantitativos que proporcionaron resultados efectivos y confiables. Aquí se resaltó el estudio diagnóstico y la aplicación de las estrategias neurodidácticas empleadas mediante aprendizajes integrales, cognitivos y multisensoriales.
Este proyecto de titulación se planteó como parte final de un documento de maestría y bajo el cual ha surgido la necesidad de implementar el uso de estrategias con un enfoque neurodidáctico para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del segundo año de básica de la Unidad Educativa “Oscar Romero”, mediante este proceso permitió integrar los conocimientos de neurociencia y didáctica para profundizar de manera significativa la enseñanza-aprendizaje y abordar las dificultades detectadas para recordar algunos fonemas y grafías del alfabeto, la falta de comprensión e identificación del sonido de las palabras (oído fonemático), la poca fluidez en su vocalización de las palabras complejas y la dificultad en la escritura y pronunciación de las sílabas trabadas; luego de su aplicación se pudo evidenciar y demostrar un impacto positivo en el desarrollo de las habilidades lingüísticas en la lectura y escritura.
Description
Keywords
Citation
Cruz Oñate, F. D. P., & García Simbaña, E. M. (2023). Estrategias neurodidácticas para el aprendizaje de la lecto-escritura en los estudiantes del segundo año de básica, de la unidad educativa “Oscar Romero.” Universidad Bolivariana de Ecuador.