Desarrollo de los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de tercer año de Educación Básica

Abstract
Esta investigación se desarrolló con un enfoque mixto, de nivel explicativo y diseño preexperimental con preprueba y posprueba, con el propósito de validar talleres interactivos para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer año de Educación Básica en una institución educativa de la provincia de Napo, Ecuador. El diagnóstico inicial evidenció dificultades significativas en la comprensión lectora, especialmente en los niveles inferencial y crítico, atribuibles a la falta de estrategias didácticas interactivas y a la escasa autonomía en la lectura. Los talleres fueron diseñados con un enfoque integral, combinando actividades motivadoras, estrategias de exploración textual y ejercicios de transformación creativa, fomentando la participación activa de los estudiantes. Su implementación permitió fortalecer la comprensión lectora en sus distintos niveles, además de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad. Los resultados de la validación evidenciaron mejoras significativas en el desempeño de los estudiantes, reflejando una consolidación de aprendizajes y una mayor homogeneidad en los resultados. Estos hallazgos respaldan la efectividad de los talleres interactivos como una herramienta metodológica para fortalecer la comprensión lectora en la Educación Básica y promover aprendizajes significativos.
Description
URL: https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2327/3550
Keywords
SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education, INTERDISCIPLINARY RESEARCH AREAS::Caring sciences::Social welfare/social pedagogics
Citation
Espinoza Suquilanda, M. de J., Baldeón Gaibor, A. J., & Fernández Cobas, L. C. (2025). El desarrollo de los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de tercer año de Educación Básica. Opuntia Brava, 17(3), 475–492. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2327
Collections