Recursos didácticos digitales para potenciar el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en la Enseñanza General Básica

Abstract
En la actualidad los recursos didácticos digitales favorecen el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en estudiantes del sexto año de la Educación General Básica (EGB). Investigar el uso de herramientas digitales, como simulaciones, videos educativos y aplicaciones interactivas, puede mejorar la comprensión de los conceptos científicos y promover un aprendizaje más activo y autónomo. El objetivo de la investigación es implementar recursos didácticos digitales para potenciar el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en los estudiantes del sexto año de la EGB. La investigación se basa en un enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando métodos como la observación participante, entrevistas a docentes, análisis de contenido de materiales educativos digitales y un diseño pre-experimental. Los resultados muestran que el uso de recursos didácticos digitales en el aula de Ciencias Naturales facilita una mayor interacción y participación de los estudiantes, así como una comprensión más profunda de los temas. Se observa un aumento en la motivación y el compromiso de los estudiantes, así como una mayor personalización del aprendizaje para adaptarse a las necesidades individuales. Además, se destaca la importancia de la flexibilidad y la adaptabilidad de estos recursos para abordar una variedad de estilos de aprendizaje y niveles de habilidad.
Description
https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2078/2636
Keywords
Citation
Dueñas Ronquillo, L. M., Cartuche Flores, L. M. ., & Vergel Parejo, E. E. . (2024). Recursos didácticos digitales para potenciar el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en la Enseñanza General Básica. Didáctica Y Educación ISSN 2224-2643, 15(3), 283–312. Recuperado a partir de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2078