Estrategias de análisis y comprensión para desarrollar la lectoescritura en estudiantes de sexto grado en el área Lengua y Literatura
dc.contributor.author | Jara Lucero, Bayron Enrique | |
dc.contributor.author | Muñoz Aguirre, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T15:50:17Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T15:50:17Z | |
dc.date.issued | 2024-01-19 | |
dc.description.abstract | Desde una perspectiva pedagógica y didáctica, en todos los niveles de educación, la lectoescritura es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los estudiantes, desde la Educación Básica, tanto en su vida académica, como posteriormente, en la vida profesional. Sin embargo, en la escuela primaria aún no se consiguen los resultados esperados en comprensión lectora, en la construcción de textos ni en oralidad y la escucha. El proyecto de investigación denominado “Estrategias de análisis y comprensión para desarrollar la lectoescritura en estudiantes de sexto grado en el área de Lengua y Literatura” ha desarrollado como objetivo general elaborar una propuesta didáctica para contribuir a la solución de la problemática mencionada. Se ha empleado una metodología con enfoque mixto (Métodos cualitativos y cuantitativos) y alcance descriptivo, con la aplicación de la investigación de campo y con la utilización de métodos teóricos y empíricos. Se tomó la población de 32 estudiantes que cursan el sexto nivel de educación básica, 32 padres de familia y a seis docentes con experiencia y conocimiento en el área de la enseñanza de Lengua y Literatura. Entre los resultados del diagnóstico, se manifiestan deficiencias en habilidades lectoescritoras en los estudiantes, debido a insuficiencias en las estrategias de enseñanza, a un reducido apoyo de los padres de familia, falta de accesibilidad a la biblioteca y desmotivación de los estudiantes para esos aprendizajes. Como parte de la propuesta, se proponen requerimientos entre los que se encuentran: Concebir las competencias comunicativas en su integración para la enseñanza, contextualizar los textos seleccionados al ambiente y vida de los estudiantes, priorizar motivos ecuatorianos en los textos, seleccionar los recursos de enseñanza en relación con los textos y secuencias didácticas. La propuesta desarrolla secuencias didácticas con 5 textos seleccionados especialmente. La evaluación de la propuesta realizada por expertos obtuvo resultados positivos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Bermudes Rugel, P. L., & Iglesias Rosado, K. M. (2024). Manual de herramientas y recursos digitales para el área de Matemática en el subnivel medio de la Unidad Educativa “Los Vergeles.” Universidad Bolivariana del Ecuador. | |
dc.identifier.issn | 372.6 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/988 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EB-A22-01P2-02; 0102965977 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estrategias de análisis y comprensión para desarrollar la lectoescritura en estudiantes de sexto grado en el área Lengua y Literatura | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Estrategias de analisis y comprension para desarrollar la lectoescritura en estudiantes.pdf
- Size:
- 728.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: