Estudio sobre el cumplimiento de las penas fuera de los centros de rehabilitación social del estado frente a la visión del derecho constitucional ecuatoriano.
dc.contributor.author | Moreno Cevallos, Gregory Alberto | |
dc.contributor.author | Alvarado Calderón, Danny Fabian | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T18:59:48Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T18:59:48Z | |
dc.date.issued | 2024-07-23 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer alternativas efectivas al encarcelamiento en Ecuador, alineadas con los estándares internacionales de derechos humanos, y desarrollar recomendaciones para políticas públicas que promuevan un sistema de justicia penal más equitativo y eficaz. La metodología incluyó un análisis exhaustivo del marco legal actual y del sistema penitenciario ecuatoriano, entrevistas a expertos y estudios comparativos internacionales. Los resultados mostraron que el sistema penitenciario de Ecuador enfrentaba problemas de sobrepoblación y condiciones inadecuadas, que dificultaban la rehabilitación y reintegración de los infractores. La propuesta de modificar el artículo 77, numeral 12, de la Constitución Ecuatoriana, amplió las alternativas al encarcelamiento permitiendo cumplir penas en centros de rehabilitación alternativos, clínicas particulares, centros médicos autorizados, cuarteles militares y de policía, y otros lugares adecuados. Esta modificación, basada en las Reglas de Tokio, buscó reducir la sobrepoblación carcelaria y mejorar las condiciones de vida de los reclusos. La conclusión principal fue que la implementación de estas medidas alternativas, junto con un sistema de monitoreo y evaluación robusto y la capacitación continua de los funcionarios, podría contribuir significativamente a un sistema de justicia penal más humano y eficaz. Se recomendó crear un observatorio independiente para monitorear el impacto de las reformas, promover políticas públicas inclusivas y desarrollar programas de rehabilitación integral con apoyo psicológico, social y educativo. Estas medidas mejorarían la rehabilitación y reintegración de los infractores y fortalecerían la percepción pública de la justicia penal. Palabras clave: medidas alternativas, rehabilitación, justicia penal, derechos humanos, Ecuador. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana de Ecuador | |
dc.identifier.citation | Moreno Cevallos, G. A., & Alvarado Calderón, D. F. (2024). Estudio sobre el cumplimiento de las penas fuera de los centros de rehabilitación social del estado frente a la visión del derecho constitucional ecuatoriano. Universidad Bolivariana del Ecuador. | |
dc.identifier.other | 345.73 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1189 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-CCGL-A23-01P1-01; 0603244674 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estudio sobre el cumplimiento de las penas fuera de los centros de rehabilitación social del estado frente a la visión del derecho constitucional ecuatoriano. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Estudio sobre el cumplimiento de las penas fuera de los centros de rehabilitación social del estado frente a la visión del derecho constitucional ecuatoriano..pdf
- Size:
- 544.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: