El desarrollo de la conciencia fonológica para el aprendizaje de la lectoescritura en el segundo año de educación básica.

dc.contributor.authorAlcivar Holguin, Reyna Mariuxi
dc.contributor.authorVega Romero, María Luisa
dc.date.accessioned2025-08-29T14:34:42Z
dc.date.available2025-08-29T14:34:42Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.description.abstractLa habilidad de reconocer y utilizar los sonidos en el lenguaje cada vez se convierte en un desafío para el docente. El formador se capacita con el afán de desarrollar las habilidades en el aprendizaje de la lectura y escritura desde los primeros años de educación, sin embargo, se enfrenta a diferentes contratiempos con los estudiantes. Por este motivo, se realiza la siguiente investigación con el propósito de: Proponer un sistema de actividades lúdicas para el desarrollo de la conciencia fonológica que permita mejorar el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo año de educación básica, de la Unidad Educativa Ecuatoriana Austriaca. Se aplicó la metodología de enfoque mixto de tipo descriptiva – explicativa. Se emplearon los métodos teóricos deductivo – inductivo, analítico – sintético, histórico – lógico y fonético; entre los métodos empíricos, el análisis documental, la observación directa, la prueba pedagógica; y, los métodos matemáticos – estadísticos. Incluso, la aplicación de las técnicas con el respectivo instrumento para la investigación. La población en análisis constó de 179 personas, pero para la muestra se consideraron la cantidad de: 3 docentes, 25 padres de familia y 25 niños de segundo año de educación general básica. Los resultados de la investigación demostraron que existen dificultades en el proceso de la lectura y escritura de los estudiantes, exponen las principales dificultades que conllevan al desarrollo de la investigación en la búsqueda de soluciones pertinentes dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. En conclusión, se diseñó una propuesta direccionada en un sistema de actividades lúdicas centradas en procesos que desarrollen la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectoescritura. Se consideraron actividades que refuercen las habilidades por medio del juego, actividades que son de placer, goce y disfrute porque conduce hacia el camino del aprendizaje mientras se distraen y aprenden.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationAlcivar Holguin, R. M., & Vega Romero, M. L. (2024). El desarrollo de la conciencia fonológica para el aprendizaje de la lectoescritura en el segundo año de educación básica . Universidad Bolivariana Del Ecuador.
dc.identifier.other372.465
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1447
dc.language.isoes
dc.publisherCampoverde, Tatiana ; Universidad Bolivariana Del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-B23-02P1-23; 0919918573
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl desarrollo de la conciencia fonológica para el aprendizaje de la lectoescritura en el segundo año de educación básica.
dc.title.alternativeThe development of phonological awareness for learning to read and write in the second year of basic education.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
The development of phonological awareness for learning to read and write in the second year of basic education..pdf
Size:
675.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections