Estrategia didáctica para mejorar la comprensión de conceptos en Ciencias Naturales atendiendo estilos de aprendizaje en Educación Básica
dc.contributor.author | Domínguez Aguiño, Martha María | |
dc.contributor.author | Pinduisaca Silva, Delia Marlene | |
dc.date.accessioned | 2025-05-17T19:50:40Z | |
dc.date.available | 2025-05-17T19:50:40Z | |
dc.date.issued | 2024-10-17 | |
dc.description | URL: https://postgrado.ube.edu.ec/ube/media/proyectfin/2024/09/30/TESIS__ESTILOS_DE_APRENDIZAJE_FINAL.pdf | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica dirigida a la atención de los diferentes estilos de aprendizaje con el fin de optimizar la comprensión de conceptos de Ciencias Naturales en los estudiantes de Séptimo grado de la escuela Galo Plaza, durante el año lectivo 2023-2024. Se adoptó un enfoque mixto, utilizando diversos métodos de investigación, como la revisión bibliográfica, los métodos de inducción y deducción, los métodos empíricos y el análisis estadístico descriptivo, lo que permitió obtener una visión integral del fenómeno al combinar perspectivas cualitativas y cuantitativas. La investigación se realizó con una población de 15 estudiantes de Séptimo grado y dos docentes. A los estudiantes se les aplicó una encuesta estructurada para identificar sus niveles y estilos de aprendizaje, mientras que a los docentes se les realizó una entrevista para detectar las falencias en el proceso educativo. Los resultados revelaron que los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes son auditivo, visual y kinestésico. En respuesta a estos hallazgos, se diseñó la estrategia didáctica "Aprendo Haciendo, Viendo y Escuchando", que incluye actividades adaptadas a cada estilo de aprendizaje. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar la comprensión de conceptos de Ciencias Naturales mediante el desarrollo y adaptación de materiales didácticos y recursos de enseñanza específicos para cada estilo de aprendizaje incluyendo actividades prácticas, visuales y auditivas, promoviendo así la participación activa y el aprendizaje significativo. Los expertos validaron la propuesta como adecuada para el desarrollo de los estudiantes, destacando la correcta adecuación de los objetivos y su adaptación a los diferentes estilos. Resaltaron la variedad de actividades, la relevancia de los materiales didácticos y la participación activa como elementos clave para mejorar el aprendizaje significativo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Martha María Domínguez Aguiño Delia Marlene Pinduisaca Silva. (2024). Estrategia didáctica para mejorar la comprensión de conceptos en Ciencias Naturales atendiendo estilos de aprendizaje en Educación Básica. Universidad Bolivariana del Ecuador. | |
dc.identifier.other | 372.5 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1006 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | 0602678054; PM-EB-A23-02P1-11 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estrategia didáctica para mejorar la comprensión de conceptos en Ciencias Naturales atendiendo estilos de aprendizaje en Educación Básica | |
dc.title.alternative | Estrategia didáctica para mejorar la comprensión de conceptos en Ciencias Naturales atendiendo estilos de aprendizaje en Educación Básica | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Estrategia didactica para mejorar la comprension de conceptos en Ciencias Naturales removed.pdf
- Size:
- 674.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: