Sistema de actividades para el desarrollo de las habilidades cognitivas desde la lectoescritura en los estudiantes de quinto año de educación general básica.
dc.contributor.author | Cueva Romero, Diana Alexandra | |
dc.contributor.author | Proaño Rosales, Elizabeth del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T21:42:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T21:42:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El sistema de actividades para el desarrollo de las habilidades cognitivas desde la lectoescritura en estudiantes de quinto año de educación general básica se enfoca en potenciar de manera integral las capacidades mentales relacionadas con la lectura y escritura en este nivel educativo. En resumen, este sistema busca no solo desarrollar las habilidades básicas de lectoescritura, sino también promover un pensamiento crítico, analítico y creativo en los estudiantes de quinto año de educación general básica. La combinación de métodos tradicionales y tecnológicos, junto con el trabajo colaborativo y la adaptación a estilos de aprendizaje individuales, contribuye a un enfoque completo y efectivo para el desarrollo de habilidades cognitivas en este nivel educativo. El desarrollo de la lectura y la escritura son fundamentales en el proceso de enseñanza - aprendizaje PAE. Por ello, las instituciones educativas cumplen un rol fundamental en el proceso escolar, mediante estimulación temprana de las habilidades comunicativas y competencias socio comunicativas. Sin embargo, los problemas de aprendizaje han ido incidiendo, tales como dificultades en el desarrollo de las habilidades cognitivas y la lectoescritura, siendo características en la dislexia. Se plantea como objetivo la siguiente investigación analizar la relación entre las habilidades cognitivas y la lectoescritura, su metodología se basa en una investigación de tipo análisis de caso con enfoque cualitativo, por lo tanto, se elaboraron instrumentos de recolección: guía de observación, y la entrevista. En los resultados obtenidos se evidencia la relación entre las habilidades cognitivas y la lectoescritura. En la comprensión lectora tenemos la identificación de ideas principales y secundarias, inferencias y predicciones basadas en el texto y reconocimiento de elementos como personajes, conflictos y trama. En el análisis y síntesis, desglose de información compleja en partes más pequeñas, integración de detalles para construir una comprensión completa e identificación de relaciones de causa y efecto en el texto. El desarrollo de estas habilidades cognitivas no solo contribuye al éxito académico, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos intelectuales y sociales a medida que avanzan en su educación. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Cueva Romero, D. A., & Proaño Rosales, E. del C. (2024). Sistema de actividades para el desarrollo de las habilidades cognitivas desde la lectoescritura en los estudiantes de quinto año de educación general básica. Universidad Bolivariana de Ecuador. | |
dc.identifier.other | 372.609 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1703 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EB-A22-02P1-03; 0703434357 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Sistema de actividades para el desarrollo de las habilidades cognitivas desde la lectoescritura en los estudiantes de quinto año de educación general básica. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Sistema de actividades para el desarrollo de las habilidades cognitivas desde la lectoescritura en los estudiantes de quinto año de educación general básica..pdf
- Size:
- 373.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: