Presupuestos para el efectivo ejercicio de participación, a través del consejo de participación ciudadana y control social del Ecuador.

Abstract
El artículo de revisión bibliográfica analiza las diferencias y similitudes en la gestión, la calidad docente y el rendimiento estudiantil entre las escuelas públicas y privadas en Ecuador. El problema central abordado es la disparidad significativa en la calidad de la educación proporcionada por las dos clases de instituciones. El objetivo del estudio es identificar las causas de las desigualdades y proponer estrategias para mejorar la equidad y la calidad educativa en el país. La metodología empleada incluyó la comparación de múltiples revisiones bibliográficas y estudios de campo publicados entre 2019 y 2023. Se utilizaron bases de datos reconocidas como ArXiv, BioRxiv, CiteSeerX, Cogprints, Scielo, Dialnet, Scopus y Elsevier, y se aplicaron criterios estrictos de inclusión y exclusión para seleccionar estudios de alta calidad. En total, se seleccionaron 26 artículos relevantes, que fueron analizados para extraer datos pertinentes sobre gestión escolar, calidad docente y rendimiento estudiantil. Los resultados revelan que las escuelas privadas, con mayores recursos y autonomía, presentan mejores condiciones de infraestructura y recursos educativos, lo que contribuye a un mejor rendimiento académico de sus estudiantes. Los docentes en escuelas privadas tienen acceso a más oportunidades de desarrollo profesional y condiciones laborales más favorables en comparación con los docentes de escuelas públicas, los estudiantes de escuelas privadas tienden a obtener mejores resultados en pruebas estandarizadas y tienen mayores tasas de graduación y acceso a educación superior. Las conclusiones destacan la necesidad de reformas educativas que promuevan la equidad, incluyendo mejoras en la infraestructura escolar, oportunidades de desarrollo profesional continuo para los docentes y una distribución equitativa de recursos. Abordar las disparidades es crucial para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes en Ecuador, independientemente de su contexto socioeconómico.
Description
URL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1620
Keywords
Citation
Toscano-Villamarín, N. A., Guevara-Cedeño, E. B., Chiriboga-Guzmán, R. E., & Alfonso-Caveda, D. (2024). “Presupuestos para el efectivo ejercicio de participación, a través del consejo de participación ciudadana y control social del Ecuador”. MQRInvestigar, 8(3), 3133–3153. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3133-3153