Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias cognitivas de los estudiantes TEA del 2do EGB.

dc.contributor.authorErazo Alcívar, Solanda Lorena
dc.contributor.authorChimbo Orellana, Estefanía Fernanda
dc.date.accessioned2025-07-06T18:56:20Z
dc.date.available2025-07-06T18:56:20Z
dc.date.issued2024-03-21
dc.descriptionURL: https://postgrado.ube.edu.ec/ube/media/proyectfin/2024/02/27/PROYECTO_DE_TESIS.pdf
dc.description.abstractLa investigación Estrategias Didácticas para el desarrollo de competencias cognitivas de los estudiantes con trastorno de espectro autista del 2do EGB se centra en la Unidad Educativa Aurelio Salazar, donde se identifican estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) en segundo grado de educación básica. El estudiante con TEA presenta desafíos en comunicación, atención selectiva, resolución de problemas y teoría de la mente, lo que afecta su participación y progreso académico. El problema de investigación se formula como la implementación de una estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de competencias cognitivas en estudiantes con TEA. El contexto destaca la importancia de diseñar adaptaciones curriculares específicas para abordar las necesidades individuales de cada estudiante con TEA. La metodología utilizada incluye enfoques teóricos como el análisis-síntesis, inducción-deducción, estudio de caso y modelación, así como métodos empíricos como análisis de documentos, encuestas a docentes, observaciones en el aula y entrevistas a padres. Se destaca la importancia de métodos estadísticos, como el análisis porcentual, para comprender y mejorar las prácticas educativas. Los resultados subrayan la necesidad de adaptaciones curriculares para estudiantes con autismo, evidenciando la influencia positiva en el desarrollo académico y social. La revisión de planes de clase, observaciones y entrevistas con padres proporciona información valiosa para ajustar estrategias pedagógicas y personalizar el apoyo educativo. La propuesta de una estrategia didáctica enfatiza un enfoque personalizado que incorpora apoyos visuales, rutinas y adaptaciones del entorno de aprendizaje. Esta estrategia busca mejorar la comprensión y participación de los estudiantes con autismo, contribuyendo al desarrollo de competencias cognitivas. En conclusión, la investigación identifica las dificultades específicas de los estudiantes con TEA, aboga por adaptaciones curriculares individualizadas y propone una estrategia didáctica para mejorar sus competencias cognitivas. Los resultados destacan la importancia de estas adaptaciones en el entorno educativo, respaldando la inclusión y el bienestar de los estudiantes con autismo
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationErazo Alcívar, S. L., & Chimbo Orellana, E. F. (2024). Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias cognitivas de los estudiantes TEA del 2do EGB. Universidad Bolivariana del EcuadorUniversidad Bolivariana del Ecuador.
dc.identifier.other371.94
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1122
dc.language.isoes
dc.publisherMalagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-B22-01P1-05; 0503413387
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEstrategias didácticas para el desarrollo de competencias cognitivas de los estudiantes TEA del 2do EGB.
dc.title.alternativeEstrategias didácticas para el desarrollo de competencias cognitivas de los estudiantes TEA del 2do EGB.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Estrategias didacticas para el desarrollo de competencias cognitivas de los estudiantes..pdf
Size:
759.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections