Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Aguilera Maldonado, Jorgue Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Guía de orientación metodológica de artesanías de la cultura Shuar para bachillerato de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Nunkui.(Tatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2024-05-13) Aguilera Maldonado, Jorgue Andrés; Uzhca Jara, Ruth ElizabethEcuador es considerado uno de los países más diversos del planeta, cuenta con varias nacionalidades y pueblos en donde se encuentran diferentes etnias, creencias y culturas que a través de la pluriculturalidad e interculturalidad se pueden relacionar entre sí. La nacionalidad Shuar forma parte de la cultura milenaria asentada en el Ecuador, su contacto cultural con otras, ha hecho que esta vaya perdiendo su identidad como costumbres, lengua, vestimenta y formas de vida, de forma particular en los jóvenes de esta nacionalidad. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo establecer una guía metodológica para la creación de artesanías de la cultura Shuar en los alumnos de bachillerato de la unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Nunkui, mediante diferentes técnicas que propicien el desarrollo de habilidades productivas, y promuevan el rescate de la cultura Shuar y la labor de emprendimiento. Mediante la aplicación de métodos descriptivos, analíticos, sintéticos, cualitativos y cuantitativos, se elaboró la guía de orientación metodológica que tuvo como elementos principales para el direccionamiento en la creación de artesanías, los objetivos, contenidos y sugerencias metodológicas para el desarrollo de habilidades productivas por cada clase determinada, misma que estuvo dirigida a los 24 estudiantes de tercero de bachillerato. Esto incorpora de una manera pedagógica todo el trabajo del docente con el desarrollo de la identidad cultural Shuar. La investigación concluye que, ante los desafíos de la globalización, el direccionamiento pedagógico para fortalecer la identidad en la nacionalidad Shuar desde temprana edad, es la garantía de la permanencia de sus rasgos. Por lo que, se recomienda seguir incluyendo proyectos pedagógicos desde la escuela que permitan mostrar y conservar la identidad cultural de las nacionalidades del Ecuador.