Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Carvajal Ayala, Gloria del Rocío"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de la trayectoria educativa y laboral de los bachilleres de Electrónica de la Unidad Educativa Daniel Hermida(Tatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2024-01-26) Ochoa Solís , Mario Antonio; Carvajal Ayala, Gloria del RocíoLa presente investigación se centra en abordar de manera integral la trayectoria educativa y laboral de los graduados en la especialidad de Electrónica de Consumo de la Unidad Educativa Daniel Hermida. El objetivo primordial es obtener una comprensión clara de esta trayectoria, identificar tendencias y proponer mejoras en la formación técnica para garantizar una transición más exitosa al mercado laboral. En un contexto educativo y laboral dinámico, la constante revisión de los programas académicos se vuelve esencial. La desconexión existente entre la formación técnica y las oportunidades laborales, como se reveló en el análisis exhaustivo, motiva la necesidad de este estudio. Los desafíos identificados, como la falta de pertinencia en las evaluaciones estándar y la adaptación de habilidades a un entorno laboral cambiante, subrayan la urgencia de abordar estas problemáticas. La propuesta metodológica diseñada para este estudio implicó el uso de diversas herramientas, como encuestas, entrevistas y reuniones de socialización. Estas permitieron un análisis multifacético de la trayectoria de los graduados, desde la evaluación del rendimiento académico hasta la identificación de áreas de mejora y la implementación de ajustes en el programa académico. La presente investigación se desarrolló en etapas progresivas, comenzando con un diagnóstico exhaustivo de la problemática y extendiéndose hasta la validación de propuestas de mejora. Cada fase se sustentó en análisis detallados de la población de graduados, resultados de encuestas y entrevistas con profesionales y autoridades educativas. En dicho estudio se obtuvo no solo una visión clara de la trayectoria educativa y laboral de los graduados, sino también el mejoramiento parcial de la calidad de la formación técnica. A través de la retroalimentación continua y la adaptación a las demandas del mercado, para facilitar la transición de los graduados al mercado laboral con mayor éxito.