Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Crespo Calva, Johanna Lizeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La Contratación Pública y su incidencia en la ejecución presupuestaria de la Unidad de Bienestar Animal del GAD del Distrito Metropolitano de Quito.(Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador, 2024-10-02) Crespo Calva, Johanna Lizeth; Gabela Erazo, Patricia JeannetLa investigación tuvo como objetivo establecer pautas para evaluar y mejorar la ejecución presupuestaria de la Unidad de Bienestar Animal del GAD del Distrito Metropolitano de Quito. Se analizó la baja ejecución presupuestaria de la unidad, que ha operado con menos del 51% de su presupuesto desde 2022, lo que resultó en una reducción de recursos y pérdida de personal. La metodología permitió describir los hallazgos de la revisión de expedientes y el comportamiento del personal, utilizando un enfoque cualitativo respaldado por entrevistas. La investigación examinó el proceso de contratación pública y su impacto presupuestario, enfocándose en ocho personas clave; cuya actuación radica en los procesos de contratación pública y gestión financiera; con un enfoque narrativo descriptivo basado en consulta bibliográfica y observación focal. La guía de entrevistas profundizó en aspectos no cubiertos por la observación, como herramientas metodológicas y calidad del gasto, y reveló una falta de coordinación entre las áreas en la gestión del presupuesto. La propuesta buscó mejorar la ejecución presupuestaria de la Unidad de Bienestar Animal mediante un sistema de seguimiento y evaluación que optimizará los tiempos y procesos de contratación pública. Alineada con el Sistema Nacional de Contratación Pública, se fortalecieron los procesos y se facilitó la toma de decisiones para cumplir con los objetivos institucionales. Se implementará un plan de mejora basado en el ciclo de Deming para optimizar recursos y controlar avances. La propuesta aborda debilidades en la planificación y ejecución del gasto, usando herramientas para monitorear y resolver problemas. Con un enfoque sistémico, se integran características e interacciones de la gestión administrativa para apoyar el desarrollo eficaz en la administración pública.