El rol de la participación familiar en el rendimiento académico de los estudiantes: Estrategias y beneficios.

dc.contributor.authorAlmán Gaspar, Lisbeth Mercedes
dc.contributor.authorCabeza Corozo, Martha Zulema
dc.date.accessioned2025-09-17T17:16:00Z
dc.date.available2025-09-17T17:16:00Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar actividades de preparación a la familia para fortalecer su participación en el rendimiento académico de estudiantes de quinto año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Domingo Medina Zurita, ubicada en un contexto urbano-marginal. Se emplearon métodos teóricos (análisis-síntesis, inducción-deducción y modelación) y empíricos (entrevistas semiestructuradas, observación directa, encuestas, análisis documental y criterio de expertos) para fundamentar, diseñar y evaluar las actividades propuestas. TRABAJO DE TITULACIÓN Por lo consiguiente, re realizo un diagnóstico que consistió en observaciones, entrevistas y cuestionarios, donde se evidenció una participación familiar limitada y poco conocimiento sobre cómo apoyar el aprendizaje de los hijos. Se identificaron deficiencias en la motivación académica, escasa comunicación familia-escuela, y dificultades emocionales y sociales en los estudiantes, asociadas a la falta de apoyo familiar. El 80% de los padres manifestó no sentirse preparado ni disponer de tiempo suficiente para involucrarse en el rendimiento académico de sus hijos, delegando esta responsabilidad principalmente al docente. Asimismo, se constató que los docentes reconocen la importancia de la colaboración familia-escuela, pero señalaron la necesidad de mayor capacitación y estrategias para involucrar a las familias de manera efectiva. En respuesta a estas necesidades, se diseñaron e implementaron actividades prácticas y contextualizadas de preparación a la familia, valoradas positivamente por especialistas y participantes. Los resultados demostraron que estas actividades contribuyeron significativamente a mejorar la participación familiar, fortalecer el vínculo escuelafamilia y promover un ambiente de apoyo desde el hogar, impactando positivamente en el rendimiento académico y en el bienestar emocional de los estudiantes. Se concluye que la preparación adecuada de la familia y la capacitación docente son fundamentales para potenciar el desempeño académico en contextos urbanos-marginales.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationAlmán Gaspar, L. M., & Cabeza Corozo, M. Z. (2025). El rol de la participación familiar en el rendimiento académico de los estudiantes: Estrategias y beneficios . Universidad Bolivariana Ecuador.
dc.identifier.other371.192
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1607
dc.language.isoes
dc.publisherCampoverde, Tatiana; Universidad Bolivariana Del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-A24-02P3-34; 0802426692
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl rol de la participación familiar en el rendimiento académico de los estudiantes: Estrategias y beneficios.
dc.title.alternativeThe role of family involvement in student academic achievement: Strategies and benefits.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
The role of family involvement in student academic achievement.pdf
Size:
553.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections