Desarrollo de habilidades de lectoescritura para el logro de macro-destrezas del lenguaje de los estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa de las Américas
dc.contributor.author | Álvarez Paccha, Susana Mariela | |
dc.contributor.author | Merino Naranjo, Jacqueline Del Rocio | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T19:02:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T19:02:36Z | |
dc.date.issued | 2023-12-15 | |
dc.description.abstract | La presente investigación parte del problema científico: ¿Cómo desarrollar habilidades de lectoescritura para el logro de las macro-destrezas del lenguaje en los estudiantes de tercer año de Educación General Básica de la Unidad Educativa de las Américas? El objetivo es mejorar las habilidades de lectoescritura que favorecieran el logro de las macro destrezas del lenguaje en estudiantes de tercer grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa de las Américas. Para ello, se procedió a diagnóstico inicial mediante la observación, la encuesta y las entrevistas realizadas a docentes y directivos. La aplicación de los instrumentos evidenció que existen dificultades, generadas fundamentalmente por el poco dominio que tienen los docentes para aplicar estrategias didácticas y metodologías activas que provoquen un aprendizaje significativo de los contenidos y habilidades vinculadas a la lectura y escritura. Los alumnos tienen problemas para asociar letras con sonidos y para comprender las reglas fonéticas que rigen la lectura y la escritura, también tienen dificultades en la comprensión lectora, en el manejo de las reglas ortográficas, tienen vocabulario limitado que refleja problemas en su expresión oral y también dificultades para concentrarse y prestar atención, que se refleja en limitantes de la escucha activa y comprensión auditiva. Determinada esta situación, se diseñó un sistema de actividades de aprendizaje fundamentado en el enfoque constructivista y metodologías activas como el aprendizaje cooperativo y la ejercitación integrada de las macro destrezas del lenguaje. Estas estrategias deben promover el aprendizaje significativo, la participación activa de los estudiantes, la colaboración entre pares, y la aplicación práctica de los conocimientos. La validación se realizó mediante dos métodos: el Juicio de Expertos y el de aplicación parcial de la propuesta, seleccionando una de las actividades titulada “Cuenta cuentos en cadena”. Lo anterior permitió garantizar una evaluación rigurosa y realizar mejoras antes de la implementación completa. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana de Ecuador | |
dc.identifier.citation | Álvarez Paccha, S. M., & Merino Naranjo, J. D. R. (2023). Desarrollo de habilidades de lectoescritura para el logro de macro-destrezas del lenguaje de los estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa de las Américas. Universidad Bolivariana de Ecuador. | |
dc.identifier.other | 372.6 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1513 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Alvarado, E. Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EB-A22-01P1-01; 1105176117 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Desarrollo de habilidades de lectoescritura para el logro de macro-destrezas del lenguaje de los estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa de las Américas | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Desarrollo de habilidades de lectoescritura para el logro de macro-destrezas del lenguaje de los estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa de las Américas.pdf
- Size:
- 802.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: