Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Aguilera Pinto, Deysi Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El aprendizaje significativo en el área de las Ciencias Naturales de los estudiantes del décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa del Milenio José de San Martin del Recinto La Ercilia del Cantón Ventanas.(Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2024-09-20) Aguilera Pinto, Deysi Alexandra; Barros Balladares, Hilda AlexandraEl aprendizaje significativo es un enfoque educativo que busca que los estudiantes conecten nuevos conocimientos con lo que ya poseen, facilitando una comprensión profunda y duradera. Este enfoque fomenta la aplicación práctica del conocimiento y estimula un aprendizaje más relevante y motivador. La investigación se centró en la modelación y valoración de una estrategia didáctica para fomentar el aprendizaje significativo en la enseñanza de Ciencias Naturales para los estudiantes del décimo año de Educación General Básica en la Unidad Educativa del Milenio José de San Martín, ubicada en el Recinto La Ercilia del Cantón Ventanas. El diseño y modelación de la estrategia se centró en varios aspectos clave: la integración de metodologías activas, el uso de recursos tecnológicos, la contextualización de los contenidos de Ciencias Naturales, para relacionarlos con problemas reales y la promoción de actividades participativas que fomenten la investigación y la aplicación práctica del conocimiento. La misma fue validada por criterios de especialistas. El estudio empleó un enfoque mixto, con recolección de datos cualitativos y cuantitativos a través de observaciones a clase, encuestas a autoridades y entrevistas a docentes. Los resultados indicaron que la implementación de la estrategia didáctica mejoró significativamente la comprensión de los conceptos científicos, aumentó la participación de los estudiantes y promovió un entorno de aprendizaje más dinámico. La investigación concluye que el uso de estrategias didácticas es efectivo para facilitar un aprendizaje significativo en Ciencias Naturales. Se recomienda continuar con la integración de estas estrategias en el currículo y proporcionar capacitación adicional a los docentes para optimizar su implementación.